
Nuevo etiquetado de neumáticos
A finales del pasado año entró en vigor el nuevo etiquetado de neumáticos que deberá acompañar obligatoriamente a todos los neumáticos nuevos pero no contiene toda la información que sería deseable. En Boxmanía te contamos lo que tiene y lo que no tiene esta etiqueta.
Nueva etiqueta
LO QUE SÍ ENCUENTRAS
1-DISTANCIA DE FRENADA EN SUELO MOJADO: Se trata del único elemento relativo a la seguridad que se encuentra en la etiqueta. Está clasificada desde la "A" a la "G", siendo la primera la mejor. Según test realizados por el RACC y Michelín los que se identifican con la "A" necesitan un 30% menos de frenada que los que se identifican con la "G", en resumen, la diferencia entre un "A" y un "G2 supone atropellar o no a un peatón en un paso de cebra circulando aproximadamente a 50 km/h.
2-CONSUMO/EMISIONES: Al igual que la anterior clasificación se compone de 7 peldaños, desde la "A" a la G". La diferencia de consumo entre la mejor ("A") y la peor ("G"), puede estar alrededor de un 7,5%, traduciéndose en unos 0,5 litros cada 100 km.
3-RUIDO RODADURA: Un pictograma con tres ondas indica los decibelios que emite el neumático. Si figuran los tres es que cumple con los actuales límites, si ha dos, que cumple con los futuros límites y si tiene sólo uno que es 3 db menor que los límites actuales. La inclusión de esta información fue promovida o impuesta por Paises Bajos y Alemania, debido a la cercanía de sus autopistas a las viviendas en determinadas zonas.